Site search

Guatemala, en una coyuntura crítica, debe reanudar colaboración con organismos de derechos humanos de la ONU

El gobierno guatemalteco rechazó el 40% de las recomendaciones en un crucial examen de derechos humanos de la ONU. En medio de un delicado contexto electoral, ONGs instan al gobierno a cooperar de buena fe con los organismos de la ONU y a implementar recomendaciones clave sobre ataques contra las personas defensoras de los derechos humanos, operadores de justicia y discriminación contra Pueblos Indígenas, mujeres y personas LGBTI.

¡Victoria! El Consejo de DDHH adopta una renovación excepcional por dos años del mecanismo clave de rendición de cuentas para Nicaragua

El Consejo de Derechos Humanos adoptó una resolución que extiende el mandato del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) por dos años más, fortaleciendo su enfoque en los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, las represalias y las personas presas políticas, luego de la abogacía sostenida de Organizaciones de la sociedad civil nicaragüenses e internacionales forman parte de la coalición Colectivo 46/2.

HRC52: La República Dominicana debe reconocer la nacionalidad dominicana de las personas de ascendencia haitiana dentro del territorio del país

El 29 de marzo de 2023, el ISHR, el Movimiento Socio Cultural de Trabajadores Haitianos (MOSCTHA) y Race & Equality emitieron una declaración conjunta sobre la discriminación institucional y las prácticas policiales de la República Dominicana contra los nacionales de ascendencia haitiana, durante el Debate en conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Discriminación Racial en la 52ª sesión del Consejo de Derechos Humanos.

CDH52: Colombia dice que OACNUDH es una cura y no una sanción

Tras los informes del Alto Comisionado sobre Colombia, Guatemala y Honduras, el nuevo embajador colombiano instó a otros países a adoptar los mecanismos internacionales de derechos humanos como parte de un "tratamiento terapéutico" destinado a curar a un país y no a sancionarlo.

CDH52: Diálogos dejan claro que Venezuela debe seguir siendo una prioridad

La sociedad civil habló de la actual crisis de derechos humanos en Venezuela esta semana en el Consejo haciendo evidente que, a pesar de los mejores esfuerzos de Venezuela para denunciar la Misión de Investigación, el trabajo de la Misión y el de la Oficina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos son absolutamente esenciales para las víctimas de violaciones.

ISHR apoya a personas defensoras de DDHH de Venezuela en el Consejo de Derechos Humanos

Olnar Ortiz Bolívar y Alexandra Lezama, dos personas defensoras de los derechos humanos de Venezuela, asisten a la 52a sesión del Consejo de Derechos Humanos, en la que la Misión de de determinación de los hechos sobre Venezuela (FFM, por su siglas en inglés) presentará oralmente un informe actualizado sobre la situación de los derechos humanos en el país.

Nicaragua: personas expertas de la ONU constatan crímenes de lesa humanidad y piden más investigaciones

En Nicaragua se han cometido violaciones de derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad, según ha declarado un grupo de personas expertas independientes de la ONU al Consejo de Derechos Humanos. Para investigar a fondo estos crímenes, la coalición Colectivo 46/2 pide que se renueve por dos años la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua.

Consejo de Derechos Humanos debe renovar resolución sobre Nicaragua por dos años en marzo de 2023

Durante un debate del Consejo de Derechos Humanos con el Alto Comisionado Volker Türk sobre el impacto en derechos humanos de las recientes elecciones municipales en Nicaragua, el International Service for Human Rights (ISHR) y 33 organizaciones, entre ellas de la coalición Colectivo 46/2, lanzaron un llamamiento global para la renovación por dos años de la resolución del Consejo sobre Nicaragua.