En 2023, la ONU y el movimiento de derechos humanos celebran un importante aniversario: ¡Los 25 años de la Declaración de la ONU sobre las Personas Defensoras de Derechos Humanos!
La Declaración es un documento histórico que establece los derechos y responsabilidades de los Estados, las personas defensoras de derechos humanos y todos los actores de la sociedad a la hora de garantizar un entorno seguro en el que las personas defensoras sean reconocidas, valoradas y alentadas a trabajar por la promoción y protección de los derechos humanos.
Como parte de esta celebración, Amnistía Internacional, CIVICUS, Defend Defenders, FIDH, Forum Asia, Front line Defenders, Gulf Centre for Human Rights, ICNL, ILGA World, IM Defensoras, ISHR, MENA WHRD Coalition, OMCT, Protect Defenders, Protection International y RFK Human Rights lanzaron un proyecto de colaboración para analizar las contribuciones de la Declaración a la vida y el trabajo de las personas defensoras, así como los avances en legislación internacional de derechos humanos sobre la protección de las personas defensoras.
¿Qué queremos conseguir?
Este proyecto pretende mejorar el conocimiento en torno a la Declaración y fomentar un mayor diálogo sobre las necesidades de protección de las personas defensoras.
Uno de los resultados del proyecto será la creación de un suplemento a la Declaración, que consistirá en un documento liderado por la sociedad civil y que tendrá en cuenta la evolución de la jurisprudencia internacional y regional relativa a las personas defensoras y a la evolución de los movimientos de derechos humanos en los últimos 25 años. También abordará las principales lagunas y limitaciones de este documento y reflejará las experiencias vividas y las necesidades de las personas defensoras.
Este suplemento guiará el cambio en el territorio en los próximos 25 años, ¡y más allá!
¡Necesitamos los aportes y las voces de las personas defensoras de derechos humanos de todo el mundo!

¿Qué puedes hacer?
Estamos realizando consultas, tanto en línea como presenciales con personas defensoras en todo el mundo en relación a los cambios en los contextos nacionales, regionales y globales en los que trabajan, la evolución de los movimientos y el activismo en favor de los derechos humanos, así como sus experiencias vividas y sus necesidades de protección. También estamos revisando cómo ha evolucionado la jurisprudencia internacional y regional en relación a las personas defensoras en los últimos 25 años.
1. Súmate
Al compartir tus experiencias, puntos de vista y recomendaciones, puedes ayudar a perfilar el futuro de los derechos humanos y contribuir a la protección y promoción de los derechos de las personas defensoras.