Illustration of people protesting in front of the UN Human Rights Council.
i

Tercer Piso for ISHR

Derecho a participar en sistemas de derechos humanos

Todas las personas tenemos derecho a participar en los sistemas de derechos humanos si nuestros derechos han sido violados o si tenemos ideas sobre cómo los gobiernos podrían respetar y proteger mejor los derechos. Y debemos ser libres de hacerlo sin enfrentarnos a represalias.

Las cortes, los tribunales y las instituciones de derechos humanos nacionales deben proporcionar medios para buscar reparación y remedios a las violaciones de los derechos humanos o a las represalias. La participación en los sistemas internacionales y regionales de derechos humanos puede ser importante y poderosa cuando los sistemas nacionales son inexistentes, fallan o no son confiables, así como para complementar y amplificar la incidencia a nivel nacional.

Los sistemas regionales e internacionales de derechos humanos ayudan a velar por la responsabilidad en materia de derechos humanos y a generar la presión o el estímulo necesarios para que los gobiernos mejoren sus prácticas en derechos humanos.

Luchando contra las represalias 

Es crucial que los gobiernos nunca castiguen de ningún modo a las personas por dar a conocer problemas de derechos humanos ante la ONU u otros foros. Este tipo de represalias contra las personas que defienden los derechos humanos es un grave problema que la Declaración de la ONU sobre los Defensores de los Derechos Humanos pretende abordar. 

Lamentablemente, algunos países toman represalias contra las personas defensoras que cooperan con los sistemas de derechos humanos o intimidan y disuaden a las personas defensoras de colaborar con ellos. Estas represalias adoptan diversas formas, tales como amenazas, seguimientos, difamación u otras limitaciones legales, agresiones físicas, tortura e incluso asesinatos.

Si promueves o proteges los derechos y libertades incluidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH), tienes derecho a acceder y comunicarte con los organismos y mecanismos internacionales de derechos humanos. Esto puede abarcar desde escribir una carta a uno de los expertos especiales de la ONU hasta dirigirte al Consejo de Derechos Humanos de la ONU.

Responsabilidad de velar por la seguridad

Los gobiernos son los principales responsables de garantizar que todo el mundo pueda comunicarse de forma segura y eficaz con los sistemas de derechos humanos. Esto incluye alzar la voz y tomar medidas cuando otros gobiernos intimidan o toman represalias contra las personas que defienden los derechos humanos.

Por supuesto, los propios organismos y mecanismos internacionales y regionales de derechos humanos deben hacer todo lo posible para prevenir y abordar cualquier forma de represalias e intimidación.

ISHR, y el derecho a colaborar con los sistemas de derechos humanos

Lea más sobre el trabajo multiforme de ISHR para acabar con las represalias.