Nicaragua: Marco de Evaluación de la Resolución 49/3

El Colectivo 46/2 ha publicado un Marco de Evaluación sobre la implementación por el Gobierno de Nicaragua de la resolución 49/3 del Consejo de Derechos Humanos sobre la situación de derechos humanos en el país.

El 31 de marzo de 2022, el Consejo de Derechos Humanos adoptó la resolución 49/3, en la que instó al gobierno nicaragüense a cooperar con diversos organismos de la ONU, incluyendo el 'Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua'. Este grupo, creado mediante la misma resolución, tiene el mandato de investigar presuntas violaciones y abusos de derechos humanos cometidos en Nicaragua desde abril de 2018 y hacer recomendaciones a las partes interesadas pertinentes.

El Consejo de Derechos Humanos expresó 'gran preocupación por el deterioro de la democracia y la situación de los derechos humanos en Nicaragua'. También exhortó al gobierno nicaragüense a permitir al Grupo 'un acceso sin trabas, absoluto y transparente a todo el país' y a tomar medidas para abordar la impunidad y las restricciones al espacio cívico, así como para garantizar la rendición de cuentas y la justicia para las víctimas de violaciones a derechos humanos.  

El Colectivo 46/2 - una coalición de ONGs internacionales, regionales y nicaragüenses de la que forman parte ISHR y el Instituto sobre Raza, Igualdad y Derechos Humanos - ha estado monitoreando la implementación de las resoluciones del Consejo de Derechos Humanos por parte de Nicaragua desde 2021. El Colectivo ha producido una serie de Marcos de Evaluación para evaluar el grado de implementación por parte de Nicaragua de las recomendaciones que le ha hecho el Consejo de Derechos Humanos en su previa resolución en la materia (46/2). 

Los Marcos evalúan la acción – o inacción – del gobierno en función de una serie de indicadores claros, basándose en información pública de los sistemas de derechos humanos de las Naciones Unidas e Interamericano, así como en informes independientes de la sociedad civil y los medios de comunicación.

El presente Marco de Evaluación, que evalúa la implementación de la Resolución 49/3, contiene hallazgos que deberían alarmar a la comunidad internacional para exigir al Gobierno de Nicaragua el cumplimiento de sus obligaciones internacionales:

  • Una absoluta falta de cooperación del Estado de Nicaragua con los organismos de protección de los derechos humanos;
  • Represión brutal y continuada del ejercicio de los derechos humanos fundamentales y del espacio para la sociedad civil;
  • Continuo deterioro de la situación de los derechos humanos desde la represión a las protestas de abril de 2018.

El 15 de diciembre, ISHR y el Colectivo 46/2 lanzaron su llamamiento global para el fortalecimiento y la renovación por dos años de la resolución 49/3 en la próxima 52ª sesión del Consejo en marzo de 2023.