
BenBuckland
Historias de personas defensoras
Aquí en ISHR, nos inspiramos constantemente en las personas valientes que intervienen en defensa de los derechos humanos y queremos compartir algunas de sus historias con ustedes.

Historias de personas defensoras: Yuteita Hoyos Ramos, de México
'El ver y sentir este dolor de mis ancestros, mis paisanos y sentir en carne propia el racismo y la discriminación, me motivó a comprometerme éticamente con mi comunidad, y por los derechos de las mujeres y pueblos indígenas.'

Historias de personas defensoras: Bárbara Astudillo, de Chile
"Creemos fuertemente que hay que empujar la perspectiva de género, hay que apuntar a un trabajo con las futuras y presentes generaciones trabajar con las generaciones presentes y futuras, y eso también coloca en riesgo sus vidas, por buscar el derecho de nacimiento. Y [estos riesgos] no deben ser normalizados en nuestro mundo, ya que buscamos claramente acceso a lo que se llama justicia climática".

Historias de personas defensoras: Anexa Alfred de Nicaragua
Anexa Alfred Cunningham es una defensora de los derechos humanos y de los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes en Nicaragua. Por haber interactuado con organismos de la ONU, el gobierno de Nicaragua la desterró en julio de 2022.

Alexandra Lezama de Venezuela
Alexandra Lezama es una defensora de los derechos humanos de Venezuela que está a Ginebra para exponer los hechos y las consecuencias de la minería ilegal y la contaminación del medio ambiente en el Estado de Bolívar.

Olnar Ortiz Bolívar de Venezuela
Olnar es un defensor indígena de los derechos humanos de Venezuela que acude a Ginebra para transmitir importantes mensajes a la comunidad internacional sobre la preservación de la Amazonia y de las tierras indígenas ancestrales.

Defensor de derechos humanos: Romel González Díaz de México
“Después del Covid, habremos aprendido muchas cosas y una de ellas es sobre la salud: a cuidarnos y valorar más nuestro cuerpo y tratar de buscar otras formas de cuidarnos de manera más natural y orgánica”.

Perfil de defensor : Francisco Javier de Honduras
Francisco Javier, miembro del Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (COPINH), habla del papel de los mecanismos de la ONU en combatiendo la impunidad que existe aún en la investigación del asesinato de Berta Cáceres y resalta que los riesgos para sus colegas están aumentando.

Ahlem Beladj: Activista feminista de Túnez
Ahlem Belhadj habló con ISHR sobre sus experiencias como defensora de derechos humanos en Túnez, un país que fue elogiado por el Alto Comisionado de Derechos Humanos el 26 de mayo de 2015, por su reciente progreso en términos de respeto a las voces democráticas y la sociedad civil.

Alejandra Burgos: defensora de derechos sexuales y reproductivos de El Salvador
Alejandra Burgos es la Coordinadora de la Red Salvadoreña de Defensoras de Derechos Humanos, que busca articular esfuerzos para la protección de las defensoras y la promoción de los derechos de las mujeres. Reside en San Salvador, El Salvador.

Pierre Fritznel: defensor de derechos de las mujeres en Haití
Pierre Fritznel es el Director Ejecutivo de Combite pour la Paix et le Développement, una ONG de Haití enfocada en el combate a la violencia contra mujeres y en asegurar la participación de mujeres en los esfuerzos por la reconstrucción. Él habló con ISHR en Nueva York, en marzo de 2015, en el marco de la Comisión sobre la Condición de la Mujer.

Tirza Flores: Defensora de derechos humanos y de la independencia judicial en Honduras
ISHR entrevistó a Tirza Flores, defensora de derechos humanos y de la independencia judicial en Honduras, en el contexto del Examen Periódico Universal (EPU) sobre Honduras, que se llevó a cabo en Ginebra la semana pasada.