Reforzar leyes y sistemas

Las personas defensoras de los derechos humanos pueden utilizar las leyes y los mecanismos internacionales y regionales de derechos humanos para garantizar la rendición de cuentas por las violaciones de los derechos humanos y para crear y mantener la presión para el desarrollo de los derechos humanos.

Nuestro trabajo para fortalecer las leyes y los sistemas de derechos humanos se centra en cuatro cuestiones clave:

  • La creación de un espacio para quienes defienden los derechos humanos – Nuestra investigación, desarrollo de políticas, promoción y apoyo técnico ayudan a crear y proteger el espacio para las personas defensoras de los derechos humanos, garantizando que sus voces sean escuchadas
  • Mejorar el reconocimiento y la protección legal – Nuestro trabajo busca fortalecer el reconocimiento legal y la protección de quienes defienden los derechos humanos a nivel internacional y regional, así como la aplicación de las leyes y normas pertinentes a nivel nacional.
  • Más protección frente a represalias – Nuestro trabajo busca proteger a las personas defensoras de la intimidación y las represalias, y garantizar que los sistemas internacionales y regionales de derechos humanos cuentan con los mecanismos necesarios para prevenir las represalias y garantizar la rendición de cuentas cuando éstas se producen.
  • Fortalecimiento de la membresía y la cooperación con los órganos de derechos humanos – Supervisamos e informamos sobre la cooperación de los Estados con los órganos de tratados de la ONU, el Consejo de Derechos Humanos, el Examen Periódico Universal y la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos. Nuestra labor de investigación, seguimiento, presión y defensa también contribuye a garantizar que los miembros de los órganos de tratados de la ONU, junto con los relatores especiales de la ONU y de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos, sean independientes, expertos y cualificados.