![Our hsitory](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/07/18423204_1548125318553188_1434711620156623718_o.jpeg)
i
© Photo: Gilles Oger
Nuestra historia
1984
Declaración Internacional sobre los Derechos de los Defensores de los Derechos Humanos
ISHR comienza a trabajar en la elaboración de una Declaración Internacional sobre los Derechos de los Defensores de los Derechos Humanos.
![Women's March on NYC](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/womens_march_on_nyc_32299519992-1.jpeg)
1988
Human Rights Monitor
ISHR publica el primer boletín “Human Rights Monitor” para conectar a las personas defensoras de los derechos humanos activas en el terreno con los sistemas internacionales de DDHH y sus últimas noticias.
ISHR Boletines
![The first Human Rights Monitor](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/monitor123.jpeg)
1993
ISHR facilita la participación de la sociedad civil mundial con la segunda Conferencia Mundial de Derechos Humanos
ISHR facilita la participación de la sociedad civil mundial con la segunda Conferencia Mundial de Derechos Humanos, que conduce al fortalecimiento de los derechos de la mujer, la afirmación de los derechos universales, la adopción de la Declaración y el Programa de Acción de Viena y el establecimiento de la Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/woman_protestor_2_by_collin_david_anderson.jpeg)
1994
Asistencia y/o apoyo técnico a las personas defensoras de los derechos humanos
ISHR alcanza el número de 1000 personas defensoras que han recibido asistencia y/o apoyo técnico por parte de nuestra organización.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/closeup_of_protesters_at_ginowan_protests_2009-11-08.jpeg)
1998
la Asamblea General de la ONU adopta la histórica Declaración sobre los Derechos de los Defensores de los Derechos Humanos
Tras 14 años de presión, incidencia y negociación de ISHR, la Asamblea General de la ONU adopta la histórica Declaración sobre los Derechos de los Defensores de los Derechos Humanos.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/09/cameraman_Jean-Marc-Ferre.jpg)
2000
Hina Jilani Representante Especial de la ONU para los Defensores de los Derechos Humanos
El Secretario General de la ONU nombra a Hina Jilani Representante Especial de la ONU para los Defensores de los Derechos Humanos.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/hina-jilani-600x367-1.jpeg)
2003
El nombramiento de un Relator Especial sobre los Defensores de los Derechos Humanos por parte de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos
El ISHR lidera una exitosa campaña para el nombramiento de un Relator Especial sobre los Defensores de los Derechos Humanos por parte de la Comisión Africana de Derechos Humanos y de los Pueblos.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/flickr_beninese_women_schubert_ciencia.jpeg)
2005
ISHR cofunda y apoya una serie de coaliciones internacionales y regionales de derechos humanos
ISHR cofunda y apoya una serie de coaliciones internacionales y regionales de derechos humanos, como la Coalición Internacional de Defensoras de los Derechos Humanos (WHRDIC por sus siglas en inglés), y grupos de apoyo y promoción de las personas defensoras en África del este y África occidental como East and Horn of Africa Human Rights Defenders Project y West African Human Rights Defenders Network.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/womens_rights_are_human_rights_31608110754_0.jpeg)
2006
ISHR contribuye a la creación del Consejo de Derechos Humanos de la ONU
ISHR contribuye a la creación y al desarrollo institucional de un nuevo órgano máximo mundial para cuestiones de derechos humanos, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/flickr_un_geneva.jpeg)
2007
ISHR lidera y coordina el desarrollo de los Principios de Yogyakarta
ISHR lidera y coordina el desarrollo de los Principios de Yogyakarta sobre orientación sexual e identidad de género, reforzando el reconocimiento legal y la protección de los derechos LGBT en todo el mundo.
Visite la página Principios de Yogyakarta
![LGBT rainbow flag](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/10/Common-Wikimedia_Ludovic-Bertron_Rainbow_flag_and_blue_skies-scaled.jpg)
2011
La incidencia sostenida de ISHR en la cuestión de las represalias y la intimidación
La incidencia sostenida de ISHR en la cuestión de las represalias y la intimidación a las que se enfrentan las personas defensoras conduce a la adopción de una resolución histórica del Consejo de Derechos Humanos de la ONU, en la que se condenan las represalias y se refuerza la protección contra éstas.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/07/screen_shot_2017-10-24_at_12.34.57_0.png)
2012
ISHR lidera los esfuerzos de la sociedad civil para fortalecer los órganos de tratados de derechos humanos de la ONU
En colaboración con ONG clave como Amnistía Internacional, ISHR lidera los esfuerzos de la sociedad civil para fortalecer los órganos de tratados de derechos humanos de la ONU, evitar su debilitamiento y conectar mejor su trabajo con las víctimas y las personas defensoras de los derechos humanos sobre el terreno.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/07/un_flags_7.jpeg)
2013
la incidencia de ISHR lleva a la adopción de una histórica resolución del Consejo de Derechos Humanos que pide a todos los Estados que modifiquen las leyes nacionales para proteger el trabajo de las personas defensoras de los derechos humanos
Trabajando con Estados y ONG de apoyo, la incidencia de ISHR lleva a la adopción de una histórica resolución del Consejo de Derechos Humanos que pide a todos los Estados que revisen y modifiquen las leyes nacionales para respetar y proteger el trabajo de las personas defensoras de los derechos humanos.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/united_nations_-_geneva.jpeg)
2014
ISHR comienza a trabajar en el desarrollo de una ley nacional modelo sobre la protección de las personas defensoras de los derechos humanos
ISHR comienza a trabajar en el desarrollo de una ley nacional modelo sobre la protección de las personas defensoras de los derechos humanos, trabajando con éxito con socies en Costa de Marfil para asegurar la promulgación de la primera ley de este tipo en África.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/cote_divoire_0_0.jpeg)
2015
ISHR y los diez órganos de tratados de la ONU se unen para adoptar una política integral de lucha contra las represalias, conocida como las Directrices de San José
ISHR y los diez órganos de tratados de la ONU se unen para adoptar una política integral de lucha contra las represalias, conocida como las Directrices de San José. ISHR trabaja intensamente con Ghana y otros 65 Estados para redactar y entregar una declaración al Consejo de Derechos Humanos en la que se articula que el Consejo tiene el "deber legal de abordar las represalias".
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/s-g_0_0.jpeg)
2016
ISHR encabeza el desarrollo de una influyente Ley Nacional Modelo sobre Defensores de los Derechos Humanos
ISHR encabeza el desarrollo de una influyente Ley Nacional Modelo sobre Defensores de los Derechos Humanos, respaldada por 28 de les principales abogades y expertes en derechos humanos del mundo y que ya se utiliza como plantilla para guiar el desarrollo de leyes sobre personas defensoras en una gran cantidad de países.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/1-1.jpeg)
2017
Facilitado por ISHR y Arc International, un grupo de 33 expertes internacionales publican los Principios de Yogyakarta más 10
Facilitado por ISHR y Arc International, un grupo de 33 expertes internacionales publican los Principios de Yogyakarta más 10, un conjunto autoritativo de nuevos principios sobre el derecho internacional de los derechos humanos relacionados con la orientación sexual, la identidad de género, la expresión de género y las características sexuales, incluso en relación con las personas defensoras de los derechos LGBTI.
Visite la página Principios de Yogyakarta 10+
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/07/yogyakarta_principles_plus_10_1-scaled.jpeg)
2018
Tras una campaña de incidencia de dos años por parte de ISHR, El Parlamento de Malí adopta una ley nacional sobre la protección de las personas defensoras
El Parlamento de Malí adopta una ley nacional sobre la protección de las personas defensoras, tras una campaña de incidencia de dos años y la prestación de una importante asistencia técnica por parte de ISHR y nuestres socies locales de la organización Coalition Malienne des Défenseurs des Droits Humains.
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/11/creativecommonszero-cc0_justice-auctioneer-judge-law-court-510750_960_720-560x420-1.jpeg)
2019
ISHR logra la adopción de la primera resolución de la ONU sobre las personas defensoras de los derechos humanos y del medio ambiente
A medida que activistas de todo el mundo que trabajan sobre el clima y el media ambiente se enfrentan a la estigmatización y el acoso de poderosos grupos de interés, trabajamos con Noruega y socies de la sociedad civil de todas las regiones para redactar y luego lograr la adopción por consenso de la primera resolución de la ONU sobre las personas defensoras de los derechos humanos ambientales. La resolución articula el trabajo vital e importante de les activistas ambientales y se compromete a mejorar su reconocimiento y protección.
Vea más (en inglés)
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/06/flicker_juliana_colussi_350brasil.jpg)
2020
ISHR trabaja con víctimas, parientes, activistas antirracistas y socies de la sociedad civil para que se lleve a cabo un debate urgente ante la ONU sobre el racismo sistémico y la brutalidad policial
Durante el debate urgente, se escuchan los testimonios directos de parientes y representantes de personas Negras que murieron por brutalidad policial, lo que conduce la Alta Comisionada a investigar e informar sobre el racismo sistémico en los EE. UU. y en todo el mundo y establecer una hoja de ruta para la justicia racial transformadora. En 2021, esto resultará en el establecimiento de una Comisión de Investigación permanente sobre violencia sistémica.
Vea más (en inglés)
![Racial justice](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/07/Racial_justice_en.jpg)
2021
ISHR refuerza la protección contra las represalias y la rendición de cuentas por les responsables
En 2021, llevamos a cabo una investigación exhaustiva para comprender mejor lo que necesitan las víctimas de represalias, litigamos con éxito un caso histórico que consagra los derechos de las personas defensoras y las víctimas a comunicarse con los organismos internacionales y aumentamos los costos políticos para les perpetradores al garantizar que el informe del Secretario General de la ONU sobre represalias se discuta cada año en la Asamblea General de la ONU.
¡Siga leyendo para mantenerse al tanto de las últimas noticias sobre los derechos humanos!
![image of a](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2021/12/law_flickr_3.jpg)
2022
ISHR asegura el establecimiento de mecanismos internacionales de rendición de cuentas para los Estados responsables de violaciones graves.
Cooperando con grupos de la sociedad civil a nivel nacional, ISHR contribuyó al establecimiento o a la renovación de mecanismos internacionales de rendición de cuentas sobre los Estados responsables de la represión generalizada y sistemática de las personas defensoras, incluidos Afganistán, Nicaragua, Rusia y Venezuela. ISHR también encabezó la exitosa campaña para suspender a Rusia del Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas tras su agresión ilegal y los crímenes de guerra que cometieron sus tropas en Ucrania.
Vea nuestras campañas pasadas
![](https://ishr.ch/wp-content/uploads/2022/03/Nicaragua-protests-Sept-2018©Jorge-Mejia-Peralta.jpg)