Nuestros amigos de la firma global DLA Piper han accedido generosamente a igualar las donaciones de los miembros del público, durante los próximos siete días.
Buenas noticias: parece que la generosidad y la pasión por los derechos humanos es contagiosa.
En tan solo 15 días, hemos recibido alrededor de $15’000 donaciones de gente como usted, apasionados por apoyar a la próxima generación de personas defensoras de derechos humanos – gente como Victoria, quien comparte sus conocimientos en el siguiente video tras haber participado en nuestro Programa de Incidencia para Personas Defensoras de Derechos Humanos en 2017.
Inspirados por la respuesta a nuestro llamamiento de recaudación de fondos en diciembre, nuestros amigos de la firma global DLA Piper, han accedido generosamente a igualar las donaciones de los miembros del público, durante los próximos siete días.
Esto significa que si usted dona $100 esta semana, ISHR recibirá $200!
Grande o pequeña, cada donación ayudará a financiar nuestro programa de becas para personas defensoras de derechos humanos 2018. Aquí le mostramos como:
$50 | Permiten a ISHR proporcionar recursos integrales para las personas defensoras de derechos humanos que les proporcionen el conocimiento fundacional necesario para utilizar los mecanismos regionales e internacionales para exponer y combatir la injusticia.
$500 | Permiten que ISHR, proporcione asistencia estratégica de incidencia para que las personas defensoras de derechos humanos, puedan presentar sus testimonios en el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, permitiendo que sus voces sean escuchadas en el escenario internacional.
$5000 | Permiten que ISHR proporcione a las personas defensoras de derechos humanos, dos semanas de formación intensiva y de apoyo directo en su incidencia, junto con el acceso a diplomáticos clave y expertos de la ONU, empoderándoles en el uso de la incidencia internacional, para contribuir al cambio en el terreno.
Los Estados candidatos al Consejo de Derechos Humanos presentaron respondieron a las preguntas de la sociedad civil sobre su historial en materia de derechos humanos, detallando su visión para mejorar la labor del Consejo en el evento anual del ISHR y Amnistía Internacional.
Un nuevo informe de la ONU allana el camino para que los Estados y sus organismos desarrollen normas y recomendaciones para responder mejor a la represión transnacional y proteger a sus víctimas.
Las sanciones de EE. UU. contra jueces y titulares de los Procedimientos Especiales de la ONU y de la Corte Penal Internacional violan los derechos humanos, traicionan a las víctimas y socavan la justicia y el Estado de derecho.