i

Teamwork © David Espinosa for Fine Acts

¿Qué son los derechos humanos?

Los derechos humanos son una serie de normas que buscan crear un mundo en el que todas las personas seamos libres e iguales en derechos y dignidad.

No importa quiénes seamos o de dónde vengamos, todo el mundo tiene necesidades y aspiraciones similares. Como sociedad estamos mejor si guiamos nuestras decisiones y acciones bajo los valores de libertad, respeto, igualdad y dignidad humana.

Entonces, ¿qué son los derechos humanos, qué son los derechos y libertades civiles y cuáles son los derechos que todas las personas compartimos?

Los derechos humanos son las normas que nuestros gobiernos, instituciones y empresas han acordado y deben respetar y defender para garantizar que las personas sean tratadas con justicia y respeto en todo momento.

Por ejemplo, todas las personas tenemos derecho a la educación y la salud, a la igualdad y a estar a salvo de la discriminación, el maltrato o la violencia. Todas las personas debemos ser libres de expresar nuestras opiniones políticas, disfrutar de nuestras culturas o practicar una religión si así lo deseamos. 

Por supuesto, nuestros derechos van acompañados de la responsabilidad de respetar los derechos de las demás personas. Somos libres de pensar, decir y hacer lo que queramos, siempre y cuando eso no perjudique a otras personas ni viole sus derechos.

Cada país tiene una forma diferente de incorporar los derechos humanos a su legislación. Por ejemplo, te preguntarás qué es la ley de derechos humanos. Algunos países tienen leyes específicas, artículos, cartas o declaraciones de derechos para articular y proteger los derechos humanos. Mientras que en otros países la protección de los derechos humanos se extiende a través de varios instrumentos legislativos.

Diferentes tipos de derechos humanos

Aunque todas las personas tenemos los mismos derechos humanos, existen diferentes tipos de derechos que abarcan diversas circunstancias, y nuestros gobiernos tienen la responsabilidad de garantizar que los DD.HH se respeten, protejan y cumplan.

Todos nuestros derechos humanos están recogidos en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de la ONU, que es el documento fundacional de todas las leyes y tratados internacionales de derechos humanos.

Los tipos de derechos humanos articulados en la Declaración Universal incluyen algunos de los siguientes tipos de derechos y temas en los que se centra el equipo de ISHR.

¿Te has mudado alguna vez de casa? ¿Y de país? A lo largo de la historia, las personas migrantes han ayudado a fortalecer las comunidades y a construir sociedades prósperas y diversas en todo el mundo. Pero, ¿conoces los retos a los que a menudo se enfrentan? Lee más sobre los derechos de las personas migrantes aquí.

La gente viaja a otros países por diversas razones, pero algunas personas se ven obligadas a buscar seguridad en otro país por conflictos o persecuciones políticas. El derecho internacional de las personas refugiadas es claro: toda persona tiene derecho a solicitar asilo en otro país si se enfrenta a la persecución política o a otros peligros relacionados a su labor. Lee más sobre los derechos de las personas refugiadas aquí.

Si crees que las mujeres deben disfrutar de los mismos derechos y libertades que los hombres, entonces crees en el feminismo. Esa es la premisa del movimiento por los derechos de la mujer, desde la banda de rock rusa Pussy Riot hasta la pionera del sufragio femenino en Inglaterra, Emmeline Pankhurst. Descubre qué más puedes tener en común aquí.

Para muchas personas su sentido de pertenencia y la conexión de su comunidad con la cultura están estrechamente ligados a sus territorios. El derecho al territorio de los pueblos indígenas es algo más que el simple acceso a la tierra por razones culturales: las leyes de derechos humanos reconocen que en muchos casos el territorio también proporciona alimentos y medios de subsistencia a las comunidades. Sin embargo, cada año se expulsa a personas de sus territorios. Descubre por qué aquí.

¿Son los derechos medioambientales los derechos humanos que faltan? Las cuestiones relacionadas con el medio ambiente y los derechos humanos se entrecruzan cada vez más, y la interrelación entre los derechos humanos y la protección del medio ambiente se ha evidenciado en una serie de casos judiciales recientes que han sentado precedente y que han utilizado las leyes de derechos humanos para buscar medidas significativas que frenen el cambio climático. Lee más aquí.

Muchas personas han contribuido valientemente a que nuestras sociedades sean más abiertas y tolerantes con todas las personas, pero aún queda camino por recorrer para que todo el mundo pueda sentirse libre de ser quien es y de vivir la vida que elige. Lee más sobre el tema aquí.

Nuestra capacidad para formar y expresar libremente nuestras opiniones es vital para llevar una vida plena y digna, y también es esencial para que la democracia funcione. Además de la libertad de expresión, todo el mundo ha de tener libertad de asociación y de reunión, incluyendo las protestas pacíficas. ¿Conoces las limitaciones de estos derechos y libertades? Descubre aquí.

El derecho a relacionarse con el sistema de derechos humanos, como el Consejo de Derechos Humanos de la ONU, es crucial para la protección y la realización de los derechos humanos si tú o tu comunidad sufre violaciones de los derechos humanos. Descubre aquí cómo hacerlo.

La igualdad es un principio fundamental de los derechos humanos, sin embargo, muchas personas de todas partes del mundo siguen luchando para que se les reconozca y defienda su derecho a la igualdad y a la no discriminación. ¿Conoces la diferencia entre discriminación directa y no directa? Descubre aquí.

Esto te da una idea de los diferentes tipos de derechos humanos que tenemos y de los tipos de violaciones de los derechos humanos. Sin embargo, la lista anterior es sólo una pequeña parte de los muchos derechos humanos y problemas relacionados con ellos alrededor del mundo.

Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU

Todos nuestros derechos humanos se describen en la Declaración Universal de los Derechos Humanos (DUDH) de la ONU, que es el documento fundacional de todas las leyes y tratados internacionales de derechos humanos.

La Declaración Universal establece los derechos y libertades que comparten todos los seres humanos y las responsabilidades que todos los gobiernos deben.

Para obtener una visión completa de todos nuestros derechos humanos, lea más sobre la Declaración Universal de los Derechos Humanos de la ONU.

Esperamos que esta página te haya resultado útil si buscas temas como “derechos humanos, qué son”, pero también puedes encontrar más información sobre “quién protege los derechos humanos“.