Comunidad Internacional debe proteger personas opositoras nicaragüenses exiliadas en Costa Rica
ISHR y el Colectivo 46/2 condenan el asesinato del líder opositor Samcam Ruìz por parte del Gobierno de Nicaragua.
ISHR y el Colectivo 46/2 condenan el asesinato del líder opositor Samcam Ruìz por parte del Gobierno de Nicaragua.
ISHR se une a organizaciones de toda América Latina y más allá en la condena de la adopción de una ley de «Agentes Extranjeros» en El Salvador que amenaza seriamente a la sociedad civil independiente en el país.
ISHR y otras diez organizaciones de la sociedad civil denuncian las detenciones arbitrarias de Eduardo Torres y otras personas defensoras de derechos humanos además del incremento en los ataques al espacio cívico y ONGs venezolanas.
ISHR se une a organizaciones de toda América Latina y el Caribe para condenar la aprobación de una ley «anti-ONG» en Perú que representa una grave amenaza para las ONG independientes del país.
Del 7 al 10 de abril, el Foro Latinoamericano y del Caribe sobre personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales reunió en Basseterre, San Cristóbal y Nieves, a personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales, Pueblos Indígenas, organizaciones de la sociedad civil y representantes gubernamentales. La implementación del Acuerdo de Escazú y la incorporación de una perspectiva de género fueron ejes centrales del encuentro.
Ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas, ISHR y la Fundación Código Humano condenaron el trato violento contra migrantes y personas dominicanas y de ascendencia africana en la República Dominicana.
Las organizaciones miembros del Colectivo 46/2 expresan su preocupación por la no adopción del Informe Final del EPU Nicaragua durante la 58ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos.
Durante el diálogo interactivo con la Relatora Especial sobre el derecho a un medioambiente limpio, saludable y sostenible, Doris Ramírez, una pescadora de Guatemala, expresó su preocupación por las consecuencias que las actividades empresariales han tenido sobre la biodiversidad marina en Guatemala.
En su tercer informe al Consejo de Derechos Humanos, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua habla de una nueva fase de represión en Nicaragua que despoja la Constitución de garantías básicas de derechos humanos. Mientras Nicaragua se retira del Consejo y se aísla aún más de la comunidad internacional, queda clara la importancia de continuar el trabajo de los Expertos.
Expertes de la ONU y de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) han unido sus fuerzas para instar a Venezuela a que determine la suerte y el paradero de las víctimas de desaparición forzada y ponga fin a esta abominable práctica.