Site search

Mejor protección y participación de las personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales mediante la implementación efectiva del Acuerdo de Escazú

Del 7 al 10 de abril, el Foro Latinoamericano y del Caribe sobre personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales reunió en Basseterre, San Cristóbal y Nieves, a personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales, Pueblos Indígenas, organizaciones de la sociedad civil y representantes gubernamentales. La implementación del Acuerdo de Escazú y la incorporación de una perspectiva de género fueron ejes centrales del encuentro.

Human rights defender’s story: Bárbara Astudillo, de Chile

"Creemos fuertemente que hay que empujar la perspectiva de género, hay que apuntar a un trabajo con las futuras y presentes generaciones trabajar con las generaciones presentes y futuras, y eso también coloca en riesgo sus vidas, por buscar el derecho de nacimiento. Y [estos riesgos] no deben ser normalizados en nuestro mundo, ya que buscamos claramente acceso a lo que se llama justicia climática".

CDH55: Una mirada a la defensa de los derechos humanos en América Latina y el Caribe

Ante la crisis de derechos humanos que vive la región, además de cambios significativos, durante la 55° sesión del Consejo de Derechos Humanos, personas defensoras de América Latina y el Caribe hablaron de las realidades a las que se enfrentan, exigiendo mayor acción y nuevos mecanismos, y expresando su preocupación por las decisiones políticas que prevalecen sobre las evaluaciones de necesidades objetivas.