Los conocimientos y el trabajo de los pueblos y comunidades indígenas, así como de quienes trabajan en cuestiones de protección del medio ambiente, la crisis climática y la responsabilidad corporativa, son vitales para que la sociedad sea más responsable y sostenible. A pesar de ello, estas personas y comunidades están siendo asesinadas y desplazadas tanto por gobiernos como por corporaciones sin escrúpulos por su trabajo para evitar la explotación, para proteger los bosques y océanos, y para garantizar que el desarrollo sea sostenible e inclusivo.
A través de este programa, ISHR brinda solidaridad y apoyo a quienes trabajan en temas de justicia ambiental, responsabilidad y rendición de cuentas de las empresas, y desarrollo sostenible e inclusivo. También tratamos de garantizar que las empresas y otros actores no estatales sean regulados de manera efectiva con respecto a los derechos humanos y a quienes los defienden, que consulten con estas personas y se conviertan en partidarios de las mismas, que tomen medidas para respetar y contribuir a la protección de las personas defensoras, que se abstengan de realizar acciones que restrinjan o violen sus derechos, y que rindan cuentas cuando no lo hagan.