El trabajo de las personas defensoras de los derechos humanos es esencial para promover y proteger los derechos humanos y el Estado de Derecho. Desde 1984, ISHR ha hecho un profundo compromiso para apoyar a las personas defensoras de los derechos humanos de manera integral. Ya en aquella época, ISHR había empezado a trabajar en la elaboración de una Declaración Internacional de los Defensores de los Derechos Humanos que finalmente fue adoptada por la Asamblea General de la ONU en 1998.
Hoy en día, apoyamos y nos solidarizamos con diversos grupos de personas defensoras de los derechos humanos, por ejemplo, quienes defienden los derechos de las mujeres, los derechos de las personas LGBTIQ+, los derechos de las personas migrantes y refugiadas, y los derechos medioambientales, entre otros. También nos esforzamos por ayudar a las personas defensoras de los derechos humanos que se encuentran en entornos altamente restrictivos o que corren grandes riesgos.
Proporcionamos oportunidades, apoyo y conocimientos para fortalecer la capacidad de quienes defienden los derechos humanos, incluido el acceso a investigaciones y análisis de alta calidad, servicios específicos de formación y desarrollo de capacidades, asesoramiento jurídico y asistencia en litigios estratégicos, y apoyo a la incidencia. Con ISHR, las personas defensoras de los derechos humanos construyen una red única para amplificar sus voces y reciben todas las herramientas que necesitan para poner en práctica las mejores estrategias para alcanzar sus objetivos sobre el terreno y en la escena internacional.
Cómo apoyamos a las personas defensoras de los derechos humanos
Basándonos en nuestra larga experiencia en mecanismos de derechos humanos y nuestra cercanía a las necesidades de quienes los defienden, hemos desarrollado una serie de herramientas para las personas defensoras. Entre ellas se encuentran:
- Formaciones: En línea y presenciales; la Academia de ISHR, nuestro espacio de aprendizaje electrónico para fortalecer las habilidades de defensa con la ONU; El Programa de Incidencia para Personas Defensoras de los Derechos Humanos (HRDAP, por sus siglas en inglés), nuestro programa insignia para ayudar a quienes defienden los derechos humanos a aprovechar la ONU para alcanzar sus objetivos de defensa; becas para personas defensoras y asesoramiento en materia de incidencia.
- Recursos: guías, investigaciones e informes sobre temas específicos de derechos humanos.
- HRCnet: una red para mejorar el compromiso de las ONG con el Consejo de Derechos Humanos y reforzar el impacto y la influencia del Consejo sobre el terreno.
- Ley Modelo sobre el Reconocimiento y la Protección de los Defensores de los Derechos Humanos
- Y mucho más.