Búsqueda en el sitio

Historias de personas defensoras: Anexa Alfred de Nicaragua

Anexa Alfred Cunningham es una defensora de los derechos humanos y de los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes en Nicaragua. Por haber interactuado con organismos de la ONU, el gobierno de Nicaragua la desterró en julio de 2022.

Proyecto de ley en Venezuela amenaza la cooperación de las ONG con la ONU

El proyecto de ley de ONG presentado en la Asamblea Nacional de Venezuela es una grave amenaza para el espacio cívico en el país, y limitará gravemente la capacidad de las personas defensoras para participar en los mecanismos internacionales de derechos humanos. Hay que apoyar a las personas defensoras y retirar este proyecto de ley, escriben Calixto Ávila (Provea) y Eleanor Openshaw (ISHR).

Es hora de acabar con las represalias #EndReprisals

Las personas defensoras de los derechos humanos son voces esenciales de nuestras comunidades. Se enfrentan a intimidaciones y represalias cuando se relacionan con las Naciones Unidas. ¡Únete a nuestra campaña #EndReprisals para acabar con las represalias!

Ilustración © Charlotte Giang Beurret

¡Únase a nuestras campañas!

¡Tiene el poder de crear un mañana mejor para todo el mundo! Todas las personas nos beneficiamos de los derechos humanos y tenemos derecho a promoverlos y protegerlos. Cuando juntos reconocemos nuestra humanidad, podemos exigir responsabilidades mutuas, buscar la justicia y elaborar soluciones a nuestros retos comunes. ¡Apoye nuestras campañas de derechos humanos!

Involúcrese

Todo el mundo puede hacer una diferencia y cada granito de arena cuenta. Gobiernos, empresas, sociedad civil, familias, amigos y USTED: ¡únase a nuestro equipo y promueva con nosotros los derechos humanos!

¡Victoria! El Consejo de DDHH adopta una renovación excepcional por dos años del mecanismo clave de rendición de cuentas para Nicaragua

El Consejo de Derechos Humanos adoptó una resolución que extiende el mandato del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) por dos años más, fortaleciendo su enfoque en los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, las represalias y las personas presas políticas, luego de la abogacía sostenida de Organizaciones de la sociedad civil nicaragüenses e internacionales forman parte de la coalición Colectivo 46/2.