Comunidad Internacional debe proteger personas opositoras nicaragüenses exiliadas en Costa Rica
ISHR y el Colectivo 46/2 condenan el asesinato del líder opositor Samcam Ruìz por parte del Gobierno de Nicaragua.
ISHR y el Colectivo 46/2 condenan el asesinato del líder opositor Samcam Ruìz por parte del Gobierno de Nicaragua.
1.200 ONG de 167 países y territorios han instado al Consejo de Derechos Humanos a que prorrogue el mandato del Experto Independiente sobre la orientación sexual y la identidad de género, que vence en esta sesión.
ISHR se une a organizaciones de toda América Latina y más allá en la condena de la adopción de una ley de «Agentes Extranjeros» en El Salvador que amenaza seriamente a la sociedad civil independiente en el país.
ISHR y otras diez organizaciones de la sociedad civil denuncian las detenciones arbitrarias de Eduardo Torres y otras personas defensoras de derechos humanos además del incremento en los ataques al espacio cívico y ONGs venezolanas.
Algunos Estados utilizan las prohibiciones de viajar como represalia contra las personas defensoras de los derechos humanos que cooperan con las Naciones Unidas. Estos actos de represalia tienen por objeto aislar, intimidar y silenciar a estas personas. Únase a nuestra campaña #EndReprisals para poner fin a las prohibiciones de viajar contra las personas defensoras.
En un informe presentado hoy, el ISHR examina los esfuerzos de China por restringir el acceso de los actores independientes de la sociedad civil y las personas defensoras de los derechos humanos a los órganos de derechos humanos de la ONU. El informe analiza la membresía de China al Comité de ONGs de la ONU, la creciente presencia de "ONGs organizadas por el gobierno" (GONGOs) y los patrones de intimidación y represalias.
ISHR se une a organizaciones de toda América Latina y el Caribe para condenar la aprobación de una ley «anti-ONG» en Perú que representa una grave amenaza para las ONG independientes del país.
Del 7 al 10 de abril, el Foro Latinoamericano y del Caribe sobre personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales reunió en Basseterre, San Cristóbal y Nieves, a personas defensoras de derechos humanos en asuntos ambientales, Pueblos Indígenas, organizaciones de la sociedad civil y representantes gubernamentales. La implementación del Acuerdo de Escazú y la incorporación de una perspectiva de género fueron ejes centrales del encuentro.
Ante el Consejo de Derechos Humanso, ISHR y Diáspora Africana de la Argentina (DIAFAR) instaron al gobierno argentino a defender los derechos de las personas africanas, afrodescendientes y de otras comunidades racializadas.