Success stories

Historias de éxito, personas líderes del cambio y ISHR

Las personas que defienden los derechos humanos son agentes de cambio. Son personas que intentan hacer del mundo un lugar mejor... ¡y lo consiguen! Descubre algunas de sus historias y logros.

Tanto si su objetivo es lograr la igualdad de las personas LGBTIQ+, como garantizar un entorno saludable para las comunidades indígenas, o derrotar el racismo sistémico, quienes defienden los DDHH comparten una visión común: una sociedad más justa, igualitaria y libre para todas las personas.

Su trabajo es vital para hacer realidad los cambios en materia de derechos humanos. A menudo se necesitan personas y comunidades para exigir rendición de cuentas a los políticos y empresas poderosas y garantizar que todas las personas puedan beneficiarse de los derechos humanos y las libertades que debemos compartir.

Las personas defensoras de los derechos humanos se unen para crear redes y estrategias, para preparar poderosas campañas que cambian mentes y corazones, para proponer soluciones y promover mejores formas de hacer las cosas, para asegurarse de que nadie se quede atrás.

Quienes defienden los derechos humanos han conseguido innumerables reformas en beneficio de millones de personas en todo el mundo. Desde los activistas antirracistas y solidarios que desmantelaron el apartheid y la segregación hasta las feministas que consiguieron el derecho al voto de las mujeres, desde las personas que luchan por la democracia y derriban regímenes tiránicos hasta el reconocimiento de la igualdad matrimonial gracias a las personas defensoras de los derechos del colectivo LGBTIQ+, la historia del movimiento de derechos humanos está repleta de victorias y de abundantes razones para tener esperanza en nuestra capacidad de crear un futuro mejor para todas las personas.

En ISHR, nos inspiran constantemente las personas valientes que actúan para defender los derechos humanos y queremos compartir con ustedes algunas de sus historias de éxito. En las noticias que aparecen a continuación, también descubrirá cómo apoyamos a estos agentes de cambio desde, reforzamos las leyes y los sistemas para su protección y contribuimos a crear un entorno seguro y propicio para ellos a nivel nacional, regional e internacional.

Por supuesto, el progreso es un proceso continuo y aún queda trabajo por hacer. Por ello, es importante recordar que todas las personas tenemos el derecho a defender los derechos humanos y la capacidad de crear un cambio en materia de derechos humanos. Nuestras acciones colectivas de hoy pueden crear un mañana mejor para todas las personas.

¿Se unirá al movimiento y ayudará a escribir las próximas historias de éxito?

¡Actúe ahora!

Últimas noticias

Lea nuestras últimas noticias sobre el tema.

Escazú | El sistema debe ser financiado adecuadamente para proteger a las personas defensoras de la vida

Personas defensoras del medio ambiente de toda América Latina y el Caribe se reunieron la semana pasada en el II Foro de los Derechos Humanos (Acuerdo de Escazú) poniendo de manifiesto su papel indispensable en la defensa de la vida en la Tierra. Para que Escazú responda a sus necesidades y expectativas, los mecanismos de apoyo a su aplicación deben recibir fondos suficientes.

Líderes del cambio

ISHR se inspira constantemente en las valientes personas que toman medidas para defender los derechos humanos. Estas personas lideran el cambio y nos gusta compartir sus historias de éxito.

Anexa Alfred de Nicaragua

Anexa Alfred Cunningham es una defensora de los derechos humanos y de los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes en Nicaragua. Por haber interactuado con organismos de la ONU, el gobierno de Nicaragua la desterró en julio de 2022.

Albert Ho

Albert Ho Chun-yan de Hong Kong

Albert Ho, un líder a favor de la democracia que dedicó la mayor parte de su vida a mostrar lo que significa vivir de acuerdo con sus principios, hacer lo que uno dice y darlo todo para preservar la verdad.

Maria Luisa Acosta de Nicaragua

La Dra. María Luisa Acosta es la coordinadora del Centro de Asistencia Legal a los Pueblos Indígenas (CALPI), una organización que apoya y busca hacer efectivos los derechos de los pueblos y comunidades indígenas y afrodescendientes en Nicaragua.

Únase a nosotros

No se pierda nuestras últimas historias de éxito de personas que lideran el cambio.