Comunidad Internacional debe proteger personas opositoras nicaragüenses exiliadas en Costa Rica
ISHR y el Colectivo 46/2 condenan el asesinato del líder opositor Samcam Ruìz por parte del Gobierno de Nicaragua.
ISHR y el Colectivo 46/2 condenan el asesinato del líder opositor Samcam Ruìz por parte del Gobierno de Nicaragua.
Las organizaciones miembros del Colectivo 46/2 expresan su preocupación por la no adopción del Informe Final del EPU Nicaragua durante la 58ª Sesión del Consejo de Derechos Humanos.
En su tercer informe al Consejo de Derechos Humanos, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua habla de una nueva fase de represión en Nicaragua que despoja la Constitución de garantías básicas de derechos humanos. Mientras Nicaragua se retira del Consejo y se aísla aún más de la comunidad internacional, queda clara la importancia de continuar el trabajo de los Expertos.
Durante su diálogo interactivo con Estados del Consejo de Derechos Humanos, el Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) expresó nuevamente su frustración por la falta de cooperación de las autoridades nicaragüenses.
En el debate del Consejo de Derechos Humanos sobre Nicaragua, expertos de la ONU, gobiernos y ONG muestran su preocupación por el agravamiento de la crisis de derechos humanos e instan a Nicaragua a reanudar su diálogo con la comunidad internacional.
Anexa Alfred Cunningham es una defensora de los derechos humanos y de los derechos de las comunidades indígenas y afrodescendientes en Nicaragua. Por haber interactuado con organismos de la ONU, el gobierno de Nicaragua la desterró en julio de 2022.
En el Día Mundial del Medio Ambiente (5 de junio), ISHR presentó una petición al Secretario General de la ONU firmada por 492 personas para apoyar a la defensora ambiental e indígena nicaragüense Anexa Alfred Cunningham, desterrada después de participar en una reunión de la ONU.
El Consejo de Derechos Humanos adoptó una resolución que extiende el mandato del Grupo de Expertos en Derechos Humanos sobre Nicaragua (GHREN) por dos años más, fortaleciendo su enfoque en los Pueblos Indígenas y Afrodescendientes, las represalias y las personas presas políticas, luego de la abogacía sostenida de Organizaciones de la sociedad civil nicaragüenses e internacionales forman parte de la coalición Colectivo 46/2.
Los Estados miembros del Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas aprobaron una prórroga de dos años de un mecanismo de supervisión y presentación de informes encargado de investigar las graves violaciones de derechos humanos que han tenido lugar en Nicaragua desde el año 2018.
En Nicaragua se han cometido violaciones de derechos humanos que constituyen crímenes de lesa humanidad, según ha declarado un grupo de personas expertas independientes de la ONU al Consejo de Derechos Humanos. Para investigar a fondo estos crímenes, la coalición Colectivo 46/2 pide que se renueve por dos años la resolución del Consejo de Derechos Humanos de la ONU sobre Nicaragua.