LGBTIQ rights
i

Photo by Tanushree Rao on Unsplash

Derechos LGBTIQ y ISHR

A pesar de ser uno de los grupos más vulnerables, quienes defienden los derechos de las personas LGBTIQ siguen trabajando para conseguir un mayor respeto, dignidad, igualdad y un mundo libre de violencia y discriminación para sus comunidades, ¡para todes!

Millones de personas de todo el mundo se enfrentan a violaciones de los derechos humanos debido a su orientación sexual, identidad de género, expresión de género y características sexuales (OSIG) reales o percibidas. A menudo los gobiernos ignoran o no prestan suficiente atención a estas violaciones, especialmente cuando las cometen las propias autoridades gubernamentales. La violencia y la discriminación contra las personas lesbianas, gays, bisexuales, trans e intersexuales (LGBTI) y sus organizaciones siguen siendo comunes, al igual que la criminalización de la promoción de los derechos LGBTIQ.

En este contexto, la capacidad de quienes defienden los derechos de las personas LGBTIQ para relacionarse con la ONU y utilizar sus mecanismos para presionar a los Estados para que realicen cambios positivos es aún más importante. Sin embargo, sólo ha sido recientemente que las cuestiones OSIG SOGIESC han entrado en la agenda de la ONU. En 2004, se retiró una resolución sobre la orientación sexual porque era muy polémica. Quince años después, el Consejo de Derechos Humanos de la ONU votó para renovar el mandato de su experto independiente dedicado a combatir la violencia y la discriminación por motivos de orientación sexual e identidad de género (OSIGSOGI), establecido por primera vez en 2016.

ISHR ha desempeñado un papel importante en el apoyo al progreso de los derechos de las personas y comunidades LGBTI en la ONU, ayudando a las comunidades y activistas LGBTI a participar y a hacer oír su voz.

Principios de Yogyakarta

Basándonos en nuestro papel de liderazgo en el desarrollo de los Principios de Yogyakarta sobre Orientación Sexual e Identidad de Género y los YP + 10, y en la contribución a la creación y renovación de un primer Experto Independiente sobre la violencia y la discriminación por motivos de SOGI, nuestro trabajo con las personas defensoras de los derechos LGBTI refuerza las protecciones internacionales y regionales contra la violencia y la discriminación.

ISHR apoya a las personas defensoras de los derechos LGBTIQ

ISHR acompaña a las personas defensoras de los derechos LGBTI en su trabajo, proporcionando formación extensiva y apoyo a la incidencia, presionando para que el papel y las necesidades de protección de los defensores de los derechos LGBTI se reflejen en las resoluciones y normas internacionales, y trabajando con activistas y grupos de derechos LGBTI para promover la aplicación efectiva de estas resoluciones y normas sobre el terreno. ISHR trabaja dentro de una coalición global de organizaciones de derechos LGBTI, como parte del movimiento LGBTQ.

Con una mayor comunicación y solidaridad entre el movimiento global LGBTI, así como con el movimiento de derechos humanos en general, la incidencia contra la violencia y la discriminación no sólo continuará, sino que se reforzará.

Historias de personas defensoras de derechos LGBTIQ

En ISHR nos inspiran constantemente las personas valientes que actúan para defender los derechos humanos y queremos compartir con ustedes algunas de sus historias. (disponible en ingles)

Daniella Solano Morales from Costa Rica

'To promote respect for sexual diversity is important. I really hope to promote social projects based on respect for LGBTI people,' says Daniella Solano Morales, consultant and promoter with MULABI Latin America Space for sexualities and human rights in Costa Rica.

In this video, Daniella reflects on the necessity of her work and on how using UN mechanisms can help improve its impact and bring about change on the ground.

Alicia Wallace from the Bahamas

"I remember to be hopeful, not because it feels good or because I am waiting for something to happen on its own, but because I believe in my own power and the magic we create when queer people, Black people, women come together to channel our rage, righteous and raw, into sustained action." We were privileged to hear human rights defender Alicia Wallace's powerful message and would like to share her story with you below.

Últimas noticias

Lea nuestras últimas noticias sobre el tema.

Guatemala, en una coyuntura crítica, debe reanudar colaboración con organismos de derechos humanos de la ONU

El gobierno guatemalteco rechazó el 40% de las recomendaciones en un crucial examen de derechos humanos de la ONU. En medio de un delicado contexto electoral, ONGs instan al gobierno a cooperar de buena fe con los organismos de la ONU y a implementar recomendaciones clave sobre ataques contra las personas defensoras de los derechos humanos, operadores de justicia y discriminación contra Pueblos Indígenas, mujeres y personas LGBTI.

LGBTIQ | Cuatro acontecimientos clave en la 47ª sesión del Consejo de Derechos Humanos

ISHR, junto con 23 organizaciones, destaca los ataques y hostigamiento de personas defensoras trans y de género diverso, el Experto Independiente sobre OSIG examina la construcción del género en el derecho internacional, se forma un grupo de amigos del mandato del Experto Independiente y 27 Estados piden al Consejo que proteja urgentemente los derechos humanos de las personas trans.

Historias de personas defensoras de los derechos LGBTIQ

"I remember to be hopeful... because I believe in my own power."

Únase a nosotros

No se pierda nuestro trabajo sobre derechos de personas LGBTIQ+.