Site search

Cuestiones clave en la agenda de la sesión de septiembre 2024

El 57º periodo de sesiones del Consejo de Derechos Humanos de la ONU (del 9 de septiembre al 11 de octubre) tratará temas como la intimidación y las represalias por cooperar con la ONU, las detenciones arbitrarias, el racismo sistémico, las desapariciones forzadas, el cambio climático, el agua y el saneamiento, y los derechos de los pueblos indígenas y afrodescendientes, entre otros.

Human rights defender’s story: Bárbara Astudillo, de Chile

"Creemos fuertemente que hay que empujar la perspectiva de género, hay que apuntar a un trabajo con las futuras y presentes generaciones trabajar con las generaciones presentes y futuras, y eso también coloca en riesgo sus vidas, por buscar el derecho de nacimiento. Y [estos riesgos] no deben ser normalizados en nuestro mundo, ya que buscamos claramente acceso a lo que se llama justicia climática".

Escazú | El sistema debe ser financiado adecuadamente para proteger a las personas defensoras de la vida

Personas defensoras del medio ambiente de toda América Latina y el Caribe se reunieron la semana pasada en el II Foro de los Derechos Humanos (Acuerdo de Escazú) poniendo de manifiesto su papel indispensable en la defensa de la vida en la Tierra. Para que Escazú responda a sus necesidades y expectativas, los mecanismos de apoyo a su aplicación deben recibir fondos suficientes.